Mostrando entradas con la etiqueta Bétera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bétera. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de febrero de 2021

EL CERRO DE LA GUARDA

El cerro de la Guarda se encuentra en Porta Coeli (Portaceli), alargado y de baja altura, posee tan solo una altitud de poco más de 262 metros sobre el nivel del mar.

Sin embargo ofrece estupendas vistas al mar y a la vertiente sur de la sierra, siendo una las primeras elevaciones del parque natural. Desde arriba también divisamos edificios emblemáticos como la Cartuja, y el hospital Dr. Moliner al que dedicaré unas líneas.

Señalar que el citado hospital estuvo destinado a enfermos de tuberculosis, incluso llegó a convertirse en un campo de concentración del régimen franquista. Hoy en día está destinado a enfermos crónicos y de larga estancia. En uno de los jardines del hospital hay una placa conmemorativa que reza así: "En record de les víctimes del Camp de Concentració de Portaceli 1939-1942".

A la derecha, el hospital Doctor Moliner

Destacar que a escasa distancia del vértice geodésico, y limitando con el término de Bétera, hay una elevada explanada con muy buenas vistas donde he podido observar que suelen adiestrar aves rapaces. Si bajamos llegaremos a un antiguo merendero con casetas el cual lleva tiempo desmantelado.

 
Justo en el límite de Bétera con Serra se gira a la izquierda para seguir casi paralelos a la valla de la zona militar, hasta llegar al final donde el terreno comienza a elevarse hasta llevarnos a la cima de la explanada. A la derecha sale un camino que lleva al vértice geodésico. . .

miércoles, 30 de agosto de 2017

COVA SOTERRANYA

La Cova Soterranya se encuentra situada en los montes del Campillo (en las inmediaciones de Porta Coeli). Se puede llegar desde el último sector del área recreativa de Plà de Lucas, al final y cogiendo el camino de la izquierda, para después seguir dirección a la Fuente de l´Abella, tomando por último un desvío a la derecha pasado un viejo aljibe y antes de llegar a un antiguo corral de piedra. . .


Una valla verde rodea parte del acceso a las bocas de la cueva, que consta de diversas galerías, gateras, y salas con algunas interesantes formaciones geológicas, sin embargo es conveniente disponer de material de espeleología para poder acceder y descender a la mayoría de estas cavidades y salas. 


También conocida como les Coves Subterrànies (cuevas subterráneas) por las 8 bocas de entrada que posee, tiene una profundidad total de unos 100 metros y un recorrido de 1810 metros, siendo una de las mayores de la Comunidad Valenciana.


La Cova Soterranya destaca por albergar importantes colonias de murciélagos en peligro de extinción, por lo que el acceso está prohibido durante determinadas épocas del año. También se han hallado en su interior restos arqueológicos, y hace años se descubrió un ejemplar de escarabajo único en el mundo (el "Microtyphlus infernalis"). Durante la guerra civil fue utilizada de refugio.


"Que la humanidad está enredada, en una gran tela de araña". . .


lunes, 10 de noviembre de 2014

ÁREA RECREATIVA PLÀ DE LUCAS - PORTA COELI (PORTACELI)

Bétera está conectada con el Parque Natural de la Sierra Calderona, muy cerca de su núcleo urbano enlaza con el término de Serra donde da comienzo el área recreativa Plà de Lucas de Porta Coeli.


El área consta de tres extensas zonas boscosas entre montañas con gran cantidad de mesas y bancos con sus respectivos paelleros.




Estas zonas también disponen de varios lugares en los que se permite acampar.